
- 1 paquete de galletas chiquilín (o cualquier tipo de galleta tostada).
- 100 g. de mantequilla en pomada
- 100 g. de leche
Ingredientes para el relleno
- 4 huevos
- 1 bote de leche condensada pequeño
- 500 g. de queso fresco (tipo Burgos)
- 200 ml. de nata
- 100 ml. de leche
- 30 g. de maicena

Preparación
- Untar un molde desmontable con mantequilla, y cubrir el fondo con papel de horno.
- Desmenuzar las galletas y añadir la mantequilla y la leche, removiendo todo el conjunto hasta conseguir una mezcla homogénea. Cubrir el fondo del molde que teníamos preparado con la mezcla de galleta, apretando bien para que la base quede compacta.
- Batir las claras a punto de nieve y dejar a la espera.
- Batir el resto de ingredientes, y agregar finalmente las claras, mezclando todos los ingredientes con movimientos envolventes, muy suavemente, procurando que no se bajen las claras.
- Verter la mezcla sobre la base de galleta y meter en horno precalentado a 170º unos 40 minutos.
- Si vemos que la superficie de la tarta se dora demasiado, colocar sobre el molde un papel de aluminio, y seguir la cocción.
- Pinchar con un palillo en el centro y si sale limpio, es que la tarta ya está cocida. No cocer en exceso, ya que debe quedar jugosa.
- Untar un molde desmontable con mantequilla, y cubrir el fondo con papel de horno.
- Desmenuzar las galletas y añadir la mantequilla y la leche, removiendo todo el conjunto hasta conseguir una mezcla homogénea. Cubrir el fondo del molde que teníamos preparado con la mezcla de galleta, apretando bien para que la base quede compacta.
- Batir las claras a punto de nieve y dejar a la espera.
- Batir el resto de ingredientes, y agregar finalmente las claras, mezclando todos los ingredientes con movimientos envolventes, muy suavemente, procurando que no se bajen las claras.
- Verter la mezcla sobre la base de galleta y meter en horno precalentado a 170º unos 40 minutos.
- Si vemos que la superficie de la tarta se dora demasiado, colocar sobre el molde un papel de aluminio, y seguir la cocción.
- Pinchar con un palillo en el centro y si sale limpio, es que la tarta ya está cocida. No cocer en exceso, ya que debe quedar jugosa.

mmmmmmmmm que rica!!!, ya me comería un trocito!!!
ResponderEliminarchiquilla, me encantan las tartas de queso y la tuya se ve de muerte, mi marido la acaba de ver y quiere que la haga, así que la estoy apuntando en un papel.
ResponderEliminarUn beso