lunes, 2 de diciembre de 2013

ROLLO DE CARNE PICADA


Llegar a "La cocinade Pinky" es marcharse con alguna receta bajo el brazo
porque es un antojo todo lo que allí nos presenta, además, 
es una fantástica escuela de cocina 
en lo que a la Themomix se refiere, porque la mayoría 
de l@s que tenemos la maquinita, al recipiente varoma le damos muy poco uso, 
pero Pinky le da mucha utilidad. 

Cuando vi este rollo de carne picada me pareció estupendo
 y así ha sido. 

Se prepara sin ensuciar la cocina, sin utilizar el horno, 
y es una carne que cunde y que se puede preparar con antelación.

¿Se puede pedir más? 

Ingredientes

- 500 g. de carne picada
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 1 zanahoria
- 1 rama de perejil
- 125 g. de miga de pan
- 1 vaso de leche
- 60 ml. de vino blanco
- sal
- pimienta
- jamón cocido en lonchas
- queso de sandwich en lonchas
- beicon cortado en lonchas finas
- 4 huevos cocidos


Preparación con Themomix

- Poner en el vaso la cebolla, ajo, zanahoria, perejil y miga de pan. Programar 30s. - V. 5

- Agregar la leche, vino, sal y pimienta y programar: 10 s. - V.4.

- Echar en un cuenco la carne picada y añadir la mezcla anterior. Unir bien.

- Cortar un rectángulo de papel film y poner sobre la mesa de trabajo. Extender la carne picada sobre el film uniformemente.


- Cubrir la carne con el jamón cocido, el queso y las lonchas de baicon.

- Colocar por último los huevos cocidos cortados en trozos.


- Con la ayuda del papel film, hacer el rollo con la carne picada.


- Cerrar bien añadiendo más papel film si fuera necesario y colocar dentro del recipiente varoma.


- Llenar el vaso de agua, colocar el varoma sobre la tapa y programar: 30 m. - Tª Varoma - V. 2 .

- Finalizado el tiempo, dar la vuelta al rollo y programar: 15 m. - Tª Varoma - V.2 .

- Una vez que haya acabado, quitar el recipiente varoma de la tapa del vaso y dejar que la carne se enfrie.

- Cuando se haya enfriado, quitar el papel film y cortar en rodajas.



Salsa para acompañar el rollo

- 1 cebolla pequeña
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 calabacín
- 2 dientes de ajo
- 50 g. de aceite de oliva virgen
- 3 tomates maduros
- 1/2 vaso de vino blanco
- tomillo
- orégano
- albahaca
- cebollino
- sal
- pimienta


Preparación

- Poner en el vaso la cebolla, pimientos, calabacín y ajos y picar al gusto.

- Agregar el aceite y programar: 15 m. - Tª Varoma - V.2

- Terminado el tiempo triturar las verduras y añadir el tomate pelado, vino blanco, tomillo, orégano, albahaca, sal y pimienta y programar: 15m. - 100º - V.2.

- Acompañar la carne con la salsa y cebollino fresco picado.


27 comentarios:

  1. Espectacular Nieves, se come con la vista, es verdad lo que dices de Pinquy todo lo que hace se me antoja y esta ya la tengo guardada para hacery ahora aun me gusta mas mas vaya si tiene que estar bueno, bikiños

    ResponderEliminar
  2. Me encantan este tipo de rollos de carne. Quedan muy ricos y cunden mucho. Suelo hacerlos a menudo y de echo tengo varios publicados en el blog.
    Me quedo con tu receta y con la intención de hacerla a no tarda. La salsa también deliciosa.

    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Que bonito queda, se parece al pionono mio, que bien quedan estos rollos, y siempre gustan a todos, un besito linda

    ResponderEliminar
  4. Que bonito te ha quedado. Mira que es difícil de enrollar siendo de carne picada, pero se ve perfecto y estoy segura que muy sabroso.
    Besinos

    ResponderEliminar
  5. Hola Nieves.

    Fabuloso! Una receta de Candy preparada por una cocinera como tú tiene que ser una auténtica delicia. En casa el rollo de carne picada gusta mucho y vale tanto para una comida cotidiana como de fiesta. Y si después toca un trozo del pan de mono el menú es perfecto. Me ha encantado.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Gosto muito deste rolos,só nunca coloquei ovo cozido,mas gosteida ideia.
    Ficou uma delicia.
    Boa semana
    bj

    ResponderEliminar
  7. Madre del amor hermoso¡¡¡¡ que espectaculo¡¡¡las fotos estan impresinantes y el rollo mas aun, tomo nota ahora mismo¡¡¡¡ besitos

    ResponderEliminar
  8. Jo, yo uso poquísimo el Varoma y mira que soy tonta, porque cuando lo uso me encanta, pero a veces ni me acuerdo y cambio la receta. Me gusta este pastel frío de carne, tiene una pinta estupenda.

    Besos

    ResponderEliminar
  9. Hola Nieves, yo el varoma este ni sé lo que es pero estoy segura que en el horno saldra de maravilla este rollo de carne picada. Quizás también al vapor en una vaporera, sería cuestión de probar, me ha encantado. En tus presentaciones parece que siempre sea primavera, que preciosidad de fotografías.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  10. Nieves, te ha quedado genial. Si te soy sincera, yo soy un poco patosa a la hora de hacer estos rollos, y más si es de carne picada, que se me desmorona todo, pero lo tengo que intentar, porque me ha encantado. Y la sopa de acompañamiento, genial!!

    Un besazo

    ResponderEliminar
  11. En casa preparo un rollo muy parecido y siempre gusta mucho, sobretodo a los niños. Me gusta mucho tu propuesta para el relleno.

    ResponderEliminar
  12. Te ha quedado de lujo y tiene que ser una delicia con esa salsita. De postre ese pan de mono con el chocolate caliente y a disfrutar. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  13. qué pinta más buena tiene. a modo tradicional como se prepararia? al horno? como seria. graciasssssss

    ResponderEliminar
  14. Vaya pinta más buena, debe de estar riquisimo y muy jugoso, que sepas que tomo nota
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Pues me pasa igual cada vez que vengo a tu blog, que me llevo la receta bajo un brazo y bajo el otro la envidia cochina de tus fotos jaja
    Es que hija, lo tuyo es de estilo impresionista ¿no? porque así me voy yo, "impresioná" de todos los coloridos y los detalles.
    Y la receta me gusta mucho, y bien sana que es, pero una vez que la hice en casa.....me lo tuve que comer entero yo sola, así que será cuestión de ajustar cantidades, porque rico está un rato.
    Besotes, mi niña, buena semana.

    ResponderEliminar
  16. Me he quedado sin palabras! Te ha salido de autentico lujazo y las fotos dicen comeme si o si

    ResponderEliminar
  17. Qué vistoso Nieves, estupendo para las cenitas especiales que todos estamos ya organizando...Me gusta!!!

    ResponderEliminar
  18. Nieves:

    Estaba buscando una receta rica y sencilla para hacer estos días de fiesta....esta es perfecta.

    Como siempre, muchas gracias.

    Sonia Nogueiro

    ResponderEliminar
  19. Gracias a todas por vuestra visita y comentarios. El rollo, lo cierto es que está muy bueno, pero sobre la pregunta que me hace MAR, yo para hacerlo de modo tradicional, lo haría como los rollos de bonito. Te dejo el enlace por si te fuera difícil encontrarlo.

    http://dulceysalado-guisos.blogspot.com.es/search/label/Rollo%20de%20Bonito

    SONIA, me alegra saber que la receta te puede servir de ayuda :-)

    Un besín para todas.

    ResponderEliminar
  20. Está estupendo, no se lo había visto a Pinky.Lo de hacerlo todo en la maquinita me acaba de convencer de que tengo que hacerlo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Me encantan estos rollos para prepararlos cuando somos muchos, hay que ver lo que cunden y gustan.
    Un relleno delicioso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Si te digo que divino, me quedo corta. Adoro este tipo de rollos, es que admiten de todo y quedan tan vistosos cuando los sirves que es imposible que no te los comas antes con los ojos. Me encanta como te ha quedado Nieves, ya lo creo que tiene que estar rico hija.

    besines mil guapa

    ResponderEliminar
  23. Nieves ,te quedo fantastico como todo lo que haces que lo bordas
    Me alegro que os gustase y es verdad que rinde un monton
    besinos

    ResponderEliminar
  24. Buenoooooooooo... Aquí si que me rindo ante vosotras dos. Estupendo es poco para definir este rollo, muy práctico y ni dudéis que formará parte en alguna de las comidas navideñas, a lo mejor, le pongo pimientos y quito los huevos, por `cuidar´el colesterol. Como lo puedo hacer con tiempo, guardo la salsa por separado y arreando. Gracias amigas, sois las mejores. Besinos.

    ResponderEliminar
  25. El corte lo dice todo... divino!
    Besitosss.

    ResponderEliminar
  26. Casi me da verguenza decir que el Varoma lo utilizo solo para cocer las pescadillas al vapor y los calabacines que luego gratino al horno en un momento...
    Pinky cocina de maravilla, ya lo creo y tú bordas todo lo que tocas.
    Besos.

    ResponderEliminar