sábado, 2 de noviembre de 2019

Pan de Molde Integral de Espelta y Semillas


El pan... ese alimento básico y que a todos gusta.

 Hay panes muy elaborados y que pueden resultar un poco complicados para aquell@s personas
 que nunca han amasado, pero en este caso, os dejo un pan rico y sano, y que se "amasa solo".

 Simplemente hay que unir los ingredientes de la receta,
 y aplicar el sistema de la autólisis, que consiste en dar a la masa amasados cortos
 y reposos de unos 15 minutos.
 De este modo, se obtiene una masa suave y bien levada y unos panes tiernos, crujientes y estupendos.

 Y lo más importante: ¡¡sabemos lo que comemos!!


Ingredientes 


- 500 g. de harina de espelta integral
- 10 g. de sal
- 300 g. de leche templada
- 30 g. de Aceite de Oliva Virgen
- 30 g. de sirope de ágave (o azúcar)
- 9 g. de levadura de panadería  seca
- 30 g. de semillas de calabaza
- 30 g. de semillas de girasol
- 10 g. de semillas de chía
- 10 g. de semillas de sésamo blanco
- 10 g. de semillas de sésamo negro



Preparación


- Poner en un recipiente amplio la harina y la sal.

- Templar la leche y añadir el aceite, el sirope y la levadura.

- Remover para que se mezcle bien la levadura con los líquidos y añadir a la harina.

- Mezclar bien unos minutos para que se integren los líquidos con la harina, y sin amasar, dejar reposar en el recipiente untado con aceite y tapado con papel film, o un paño de cocina unos 10/15 minutos. Si se amasa en verano, y se quiere acelerar el proceso de fermentación, se puede dejar al sol. En poco tiempo, la masa levará y estará lista para meter en el horno.



- Pasado este tiempo. Amasar de nuevo unos minutos, y volver a dejar en el recipiente tapado, el mismo tiempo (10/15 minutos).

- Repetir estos pasos 2 ó 3 veces más, y la masa se volverá fina y suave, sin tener que dedicarle mucho tiempo al amasado (autólisis),

- Cuando la masa esté lista, sacar del recipiente, estirarla e incorporar la mezcla de semillas (menos las semillas de sésamo negro, que se utilizarán para espolvorear por encima del pan)

- Amasar muy bien, hasta que estén bien integradas en la masa.

- Forrar un molde rectangular con papel vegetal (o untar el molde con aceite) y meter la masa en él.

- Tapar con film, y dejar que doble su volumen.

- Cuando haya levado, pintar con leche y espolvorear con las semillas de sésamo negro.

- Meter en horno precalentado a 220º y dejar esta temperatura 10 minutos.

- Pasado este tiempo, bajar la temperatura a 200º y continuar la cocción 30 minutos más, o hasta ver que el pan está cocido (depende de los hornos). Si durante la cocción se observa que se tuesta demasiado, tapar con papel de aluminio.

- Cuando esté cocido, sacar del molde y dejar sobre una rejilla hasta que se enfríe totalmente.

- Cortar en rebanadas y congelar éstas si no se va a consumir en el día.




6 comentarios:

  1. Me compre hoy esta harina y al ver tu pan mira se me han abierto los ojos como platos. Que delica de pan, es que el pan casero nos encanta y no hay nada tan rico como el cadrro, vaya pintaza tiene, en mi casa no daría para congelar, lo terminariamos en nada....Bess

    ResponderEliminar
  2. Hola Nieves. Me gusta la espelta mucho y la uso también, cada vez, más. La autolisis también.
    Tu pan es verlo y apetecer comerlo. Las fotos, preciosas y esa ventana, para quedarse en embobada, como yo lo he hecho al verla.
    Feliz noche.

    ResponderEliminar
  3. Que arte tienes haciendo pan Nieves, ya tengo ganas de meterme en harinas, a ver si me voy animando que estoy en plan bagueta que no veas jajajaja, un besito preciosa

    ResponderEliminar
  4. Queda claro que el pan casero es insuperable y este tiene muy buena pinta. También me encanta esa ventana con vistas a coloridos geranios que alegran la vista.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Toda la razón. Sabemos lo que comemos y tenemos un pan espectacular. Las fotos son una maravilla y las rebanadas... ¡ay cómo invitan a comer! ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
  6. Uummmmmmmmmmm pintaza tiene ese pan de buena gana metia la mano y daba cuenta de una rebanada ,seguro esta de rexupete.
    Como siempre receta y fotos son de 20 points.
    Bicos mil y feliz inicio de semana wapisimaa.

    ResponderEliminar