En el índice fotográfico que tengo en el blog, dedicado a las "Galletas"
hay publicadas galletas verdaderamente exquisitas,
pero si tuviera que elegir alguna (difícil empresa... ) quizás me quedara con estos Ojos de Buey.
Es una pena que no se puedan explicar los sabores,
pero la textura tierna (hay que cocerlas poco),
con un ligero sabor a cacao, mantequilla, almendra, chocolate...
y la ligera acidez de la mermelada de grosellas les proporcionan una mezcla de sabor insuperable :-)
Ingredientes
- 200 g. de mantequilla en pomada
- 170 g. de azúcar
- 4 yemas de huevo
- una cucharadita de extracto de almendra
- 320 g. de harina de repostería
- 2 g. de levadura química
- una pizca de sal
- 20 g. de cacao en polvo
Para el Relleno
- Mermelada de grosellas
Para la Cobertura de Chocolate
- 60 g. de chocolate negro
- 60 g. de nata
- 8 g. de miel
Preparación
- Poner en un bol la mantequilla en pomada y el azúcar y batir hasta disolver el azúcar.
- Añadir el extracto de almendras y las yemas de huevo de una en una. No incorporar la siguiente, hasta que no esté integrada la anterior.
- Tamizar la harina, levadura, sal y cacao. Añadir a lo anterior y mezclar hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
- Envolver en papel film y meter en el frigorífico durante una hora.
- Pasado el tiempo, extender con un rodillo la masa sobre una superficie espolvoreada de harina, hasta conseguir un grosor de unos 5 mm.
- Formar discos con un molde de 5 cm. de diámetro y colocarlos en dos bandejas de horno cubiertas con papel vegetal. Una de las bandejas quedará con los discos enteros, que será la base de las galletas, y a los discos de la otra bandeja se les hará un agujero en el centro con un molde de 4 cm.
- Amasar de nuevo la masa sobrante y repetir el procedimiento.
- Meter en horno precalentado a 170º durante 10 minutos, retirando la bandeja de los agujereados un par de minutos antes que la otra.(*)
- Dejar enfriar.
- Una vez que estén frios, untar la base con una cucharadita de mermelada de grosellas, y colocar encima los agujereados procurando que queden bien adheridos.
- Para la cobertura, picar el chocolate y dejar en un tazón.
- Hervir la nata con la miel en el microondas y verter el líquido sobre el chocolate.
- Remover lentamente hasta obtener una crema suave y brillante.
- Rellenar la cavidad de los ojos de buey con la cobertura.






Madre mia Nieves, estan irrestibles¡¡¡ se me ha echo la boca agua solo verlas, besos
ResponderEliminarLas galletas me encantan y hacerlas con mis niños es un disfrute, ayer hice unas que ya habia hecho con mi nieta y estas tuyas las guardo para cuando estemos juntas, seguro que estan buenisimas Nieves, tengo unas de Irmina muy parecidas que ya las tengo hechas y no se cuando las editare, estoy de lo mas vaga, tengo poco tiempo y no paro mucho en casa ultimamente, un besito guapa
ResponderEliminarHolaaaa, estosf ojos de buey me miran y me miran sin parar. Que delicia, que maravilla Nieves, tienen que estar tan buenas estas galletas que dan ganas de hornear mañana mismo.
ResponderEliminarUn besooooo
Creo que son impresionantes Nieves. !Las probarè! Un besazo
ResponderEliminarQue bueno para la merienda huuu.Gracias por compartir.Bsss
ResponderEliminarMadre del amor divino como estan estas galletas, te han quedadode foto, que buenas por favor, hasta pena me daría comerlas, son ideales..Bess
ResponderEliminar¡Qué ricas!
ResponderEliminarMe recuerdan mucho unas galletas que me trajo mi hermana de Alemania hace años.
Me quedo con tu receta para probarla.
Buen fin de semana.
Hola guapa. las guardo porque seguro que las haré cuando tenga un día de esos que estás sola y te aburres jeje... me han encantado te cojo unas cuantas para la mañana un besín
ResponderEliminarQue galletas tan buenas, tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarBesoss
Nieves , como tu dices , soy dulzona , asi que estas galletainas las veo y los ojos se me van detras de ellas , seguro que estan impresionantes
ResponderEliminarbesinos
Hola Nieves, hasta el nombre llama la atención, pero viéndolas y leyendo la receta, me creo que te hayan gustado tanto. Me comería una ahora mismo. Besos y feliz día.
ResponderEliminarqué exquisitez! te quedaron preciosas!! tienes razón en que la textura es lo más, y por supuesto el sabor. Yo las llamo ojos de ángel, qué curioso lo delas nomnbres, las conocí así en un libro y así las llamo para siempre jajajaa. Me encantan las fotos :)
ResponderEliminarMenudas galletas!!! No hay más que ver el aspecto que tienen para saber lo deliciosas que deben ser. Desde luego la combinación de ingredientes me parece estupenda, ya que esa mermelada de grosellas y el chocolate por encima, me parece el broche perfecto.
ResponderEliminarUn besito,