lunes, 12 de octubre de 2015

Chutney de Arándanos


El chutney es una especie de mermelada agridulce que casa muy bien con platos de sabor suave,
 como pueden ser carnes o pescados blancos,
 así como con quesos ligeros, etc. 

Yo lo suelo tener siempre envasado y se presta a multitud de combinaciones,
 como puede ser el "Chutney de Tomates Verdes"
el "Chutney de Mango y Zumaque" que ya publiqué en su día.

 En esta ocasión he utilizado arándanos silvestres, 
que por el ácido sabor de éstos, 
se prestan estupendamente para esta preparación. 


Ingredientes


- 2 d. de ajo
- 6 cayenas
- 1 cucharadita de pimienta rosa
- 80 g. de cebolla
- 20 g. de agua
- 250 g. de azúcar moreno
- 700 g. de arándanos
- 120 g. de vinagre
- 1 cucharadita de sal
- 100 g. de uvas pasas


Preparación con Thermomix


- Picar el ajo, las cayenas y pimienta rosa: 2 s. V.8

- Añadir la cebolla y trocear: 3 s. - V. 5. Sacar y reservar.

- Echar el agua y el azúcar moreno y programar: 5 m. - 100º - V.1

- Añadir los ingredientes restantes, junto con la picada que teníamos reservada. Programar: 45 m. - 100º - V.1 y colocar el cestillo sobre la tapa.

- Una vez finalizada la cocción verter la mezcla en tarros de cristal esterilizados.

- Servir con carnes o pescados, queso, etc.


16 comentarios:

  1. Me encanta Nieves, y es que esta mezcla agridulce picante me vuelve loca yo me lo como a cucharadas jjajaj
    Besinos
    El Toque de Belén

    ResponderEliminar
  2. jo sabes que un amigo de mi padre me dió kilos de arándanos y no me quedan ya para hacer este chutney tuyo que tanto me ha gustadO? es la ley de Murphy siempre buscando recetas y cuando se me termina doy con la ideal jaajajajaja. Me encanta así que me lo guardo para la próxima cosecha :)

    ResponderEliminar
  3. Partiendo de la base que los arándanos me encantan, todo lo que se puede hacer con ellos, también.

    Hace años que empecé haciendo una salsa especiada de arándanos que no llega a la categoría de chutney porque no tiene vinagre. Y por cierto, la tengo en pendientes a punto de trampolín de salida.

    Chutneys no he hecho en mi vida, y tengo ganas de experimentar con ellos y conseguir uno que sea perfecto. Este, apunta maneras jaja

    Besotes mi niña.

    ResponderEliminar
  4. El complemento ideal para una buena carne, le daría el toque perfecto

    Abrazos!!!

    ResponderEliminar
  5. Qué brillo!! Me lo imagino con pollo o con carne de cerdo, ese contraste de sabor es una delicia.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Nieves! Cuida bien esa salsera, que te la voy a robar, por Dios que cosa tan bonita y qué decir de tus fotos, cada vez que vengo a verte quedo fascinada y ni hablar ahora de este chutney, de todo mi gusto, no lo dejaré pasar. Pronto será temporada de arándanos por estos lados, así que voy a aprovechar. Besitos

    ResponderEliminar
  7. Que chutney mas bonito, el color es una maravillo y Pamela tiene razon esa salsera es una monada, por aqui no se ven asi los arandanos pero por donde vive mi hijo creo que si, asi que me llevo la idea, un beso linda

    ResponderEliminar
  8. Si te digo la verdad, no hace falta decirte nada no!! las fotos ya lo dicen todo, en esta entrada sobran las palabras, madre de dios esto es un pecado mortal reina, me la pones delante y me la como directamente a cucharadas, que espectaculo de salsa...Bess

    ResponderEliminar
  9. que rico!! nunca lo he cocinado pero viendolo asi, tiene que estar de rechupete. besitos

    ResponderEliminar
  10. Me encantan los chutneys, en casa casi siempre lo preparo de mango.
    Precisamente este fin de semana he estado en los Pirineos, y aun había montones de arándonos silvestres. Lástima de no haber leído esta receta antes, porque me habria guardado unos cuantos para probarla :)

    ResponderEliminar
  11. Si que es casualidad hayamos coincidio publicando un chutney de casualidad no he publicado el de tomates verdes jajaja a ese le toca dentro de unas semanas que me falta tiempo para publicar las recetas que tengo en pendientes.
    Nunca he comido un chutney de arandanos y no dudo me vaya a encantar por que la mermelada me pierde a ver si el año que viene ando mas lista y puedo coger unos pocos que aqui como hay pocos son vistos y no vistos.
    Como siempre receta y presentacion son de 20 points.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  12. Notengo probado esta clase de salsa pero me da que tienen que estra deliciosa , solo hay que ver las fotos tan lindas , bsss

    ResponderEliminar
  13. Pues todavía lo tengo pendiente para probar. Mira que he visto unos cuantos pero siempre lo dejo para más adelante. El color y el contraste de sabores es espectacular al igual que las fotos.
    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Pra mi tarta de queso me encanta, el color precioso y la textura genial.Bssssss

    ResponderEliminar
  15. Qué colorcito tiene, y qué rico tiene que estar.
    Me lo imagino, también, con un buen paté. Delicioso.
    Tus fotos, como siempre, de 10. Si algún día decides dar un curso de fotografía, me apuntaría sin dudarlo, porque, además de ser preciosas, son "de comida" (ya me entiendes, jejeje).
    Un besote, guapísima.

    ResponderEliminar