martes, 11 de diciembre de 2012

Bollos de Azafrán de Santa Lucía (Lussekatter)


Hoy os dejo unos deliciosos bollos de tradición sueca:
 suaves, tiernos y con un toque muy especial
 tanto por su sabor, como por el color del azafrán.

El día 13 de diciembre,
 se celebra en Suecia la festividad de Santa Lucía, 
sacrificada por abrazarse a la fe cristiana.

Es un símbolo de luz y calor en la completa oscuridad y frio 
que todo lo envuelve en la época invernal. 

Llega Santa Lucía para anunciar la Navidad y también 
la vuelta de la luz con el comienzo de un nuevo año. 

Entre uno de los platos más típicos de estas fiestas, 
se encuentran los Lussekatter: 
bollos dulces de azafrán y pasas 
que os animo a preparar para el día 13 
y que yo adelanto, 
para felicitar a todas las Lucías :-)


Ingredientes


- 500 g. de harina
- 25 g. de levadura fresca 
- 125 g. de azúcar
- una pizca de sal
- 1 huevo
- 1 g. de azafrán 
- 75 g. de mantequilla
- 200 g. de leche
- 60 g. de nata con 35% materia grasa
- 60 g. de yogur natural
- 1 cucharada de zumo de limón
- uvas pasas
- 1 huevo para pintar


Preparación



- En un bol echar la harina, levadura desmenuzada, azúcar (reservar una cucharada para machacar con el azafrán) y sal. Mezclar.

- Si el azafrán es en hebra, machacar en un mortero, junto con la cucharada de azúcar para convertirlo en polvo.

- Poner en un cazo a calentar la mantequilla a fuego suave y esperar a que se funda.

- Agregar la leche.

- Mezclar la nata con el yogur y el zumo de limón, y añadir a la mezcla de mantequilla y leche. Dejar templar la mezcla a unos 37º, añadir el azafrán y revolver hasta que éste quede bien disuelto.

- Añadir el huevo y la mezcla líquida en el bol de la harina poco a poco, e ir removiendo. 

- Amasar el conjunto hasta lograr una masa muy suave y elástica, y dejar tapada con un paño hasta que doble su volumen.



- Una vez levada la masa, sacar sobre la mesa de trabajo, amasar para desgasificar, e ir cortando porciones de unos 60 g.



- Estirar cada porción de forma cilíndrica, e ir enrollando los  extremos en sentidos opuestos, hasta formar una "S".



- Colocar en una bandeja de horno sobre papel vegetal o silpat y dejar levar tapados, hasta que doblen su tamaño.



- Una vez levados, colocar una uva pasa en el centro de cada una de las espirles, y pintar con huevo batido.

- Meter en horno precalentado a 200º y hornear unos 8 ó 10 minutos. Si se ve que se doran demasiado, colocar por encima un papel de aluminio.

- Una vez que estén cocidos, sacar sobre una rejilla y dejar enfriar.



- Con esta cantidad de masa, salen unos 20 bollos...



pero al ser una masa de pan se endurecen enseguida, por lo que es aconsejable congelarlos pudiendo así disfrutarlos, mientras duren, como si fueran recién horneados. Simplemente se sacan del congelador, se meten en el microondas en el programa de descongelar unos segundos, ¡¡y a disfrutar!!