Ingredientes
- 500 g. de harina de fuerza- 30 g. de azúcar moreno y un poco más para echar por encima de los panes.
- 10 g. de sal
- 20 g. de levadura fresca de panadería
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 1 huevo ligeramente batido
- 30 g. de margarina en pomada
- 300 ml. de leche de soja (puede ser Suero de Leche, si se dispone de él)
- 100 g. de arándanos deshidratados
- 100 g. de nueces picadas
Preparación
- Mezclar en un cuenco la harina, azúcar, sal y levadura.- Añadir el huevo, margarina y leche y revolver hasta que los ingredientes se amalgamen.
- Sacar a la encimera espolvoreada con harina y amasar hasta que quede suave y maleable (quedará algo pegajosa).
- Incorporar los arándanos y nueces en el último momento y amasar un poco más hasta que queden bien distribuidos.
- Engrasar un bol grande y colocar en él la masa. Tapar con papel film y dejar fermentar a temperatura ambiente, hasta que doble su volumen.
- Dividir la masa en porciones para formar panes pequeños, y dar la forma deseada. También se puede dividir la masa en dos porciones, y meter en moldes de cake ligeramente engrasados.
- Tapar de nuevo y dejar que dupliquen su tamaño.
- Dar unos cortes a los panes con unas tijeras o cuchillo, espolvorear con azúcar moreno y meter en horno precalentado a 190ºunos 30 minutos.
- Cuando la corteza esté dorada por arriba y crujiente en la parte inferior, los panes estarán en su punto, pero la mejor prueba de que están cocidos, es que al golpearlos por debajo suenen a hueco.
- Sacar del horno sobre una rejilla y si estuvieran en un molde, desmoldar de inmediato y dejar enfriar completamente antes de cortarlos.
- Se pueden tomar con mermelada, que en este caso ha sido de ciruelas con canela (ver receta)
Preparación con Thermomix
- Echar en el vaso de la Th la leche, agua y azúcar y programar: 1m. - 40º - V. 2- Añadir la levadura y el huevo: 10s. - V.3
- Echar la harina, sal y canela: 1m. - v.6 y 3m. - V. Espiga. Ir añadiendo en este paso la margarina poco a poco.
- Agregar los arándanos y nueces: 20s. - V.6. Dejar la masa reposar dentro del vaso, hasta que doble su volumen y continuar la receta del mismo modo que la anterior.






que bueno, que bueno, que bueno, se me cae la baba, si me gusto el otro, este ni te cuento, besitos.
ResponderEliminar