
Ingredientes
- 213 g. de infusión de caléndula (213 g. de agua y una cucharada sopera de caléndula)
- 85 g. de sosa
- 682 g. de aceite de oliva virgen
- 1 cucharada sopera de pétalos de caléndula
- 2 g. de aceite esencial de caléndula
- 10 g. de cera de abeja
Preparación
- Ver elaboración y paso a paso pinchando AQUI
* La flor de la caléndula es de un amarillo anaranjado intenso, resultando muy vistosa, con innumerables propiedades.
* Se pueden tener las flores de caléndula con facilidad en nuestra casa, plantando las semillas en una maceta o en el balcón, ya que éstas se encuentran con facilidad en viveros o centros comerciales. Sus pétalos son antibacterianos, antiinflamatorios y astringentes. Se utilizan para curar úlceras, quemaduras, inflamaciones, pieles agrietadas, picaduras de insectos, etc.
* Es beneficiosa para pieles "maduras" pues actúa contra las arrugas si se emplea en jabones, cremas, etc.
* Lo pueden utilizar las personas con problemas de sarpullidos, heridas, quemaduras y cortes en la piel. Las personas que realicen trabajos manuales en los cuales se puedan producir cortes, heridas, etc. deberían lavarse a menudo con éste jabón.
* También lo pueden utilizar aquellas personas que quieran mantener a raya sus arrugas, y los que tengan la piel áspera, para beneficiarse de la suavidad que proporciona éste jabón.

No hay comentarios:
Publicar un comentario