Ingredientes el prefermento
- 50 g. de harina de fuerza
- 50 g. de agua
- 5 g. de levadura fresca
- Un poco de agua templada
Preparación
- Preparar con los ingredientes anteriores una bolita de masa. Colocarla en un recipiente, y cubrir con agua. A los pocos minutos, subirá a la superficie.
- Mientras esperamos a que flote la bola del prefermento, se pueden ir preparando el resto de
Ingredientes
- 450 g. de harina de fuerza
- 5 g. de levadura fresca
- Un poco de agua templada
Preparación
- Preparar con los ingredientes anteriores una bolita de masa. Colocarla en un recipiente, y cubrir con agua. A los pocos minutos, subirá a la superficie.
- Mientras esperamos a que flote la bola del prefermento, se pueden ir preparando el resto de
Ingredientes
- 450 g. de harina de fuerza
- 15 g. de levadura fresca de panadero
- 280 ml. de agua
- 20 ml. de aceite de oliva virgen
- 10 g. de sal
Preparación
- En un recipiente amplio, colocar todos los ingredientes, incluído el prefermento cortado en trocitos.
- Amasar hasta obtener una textura fina y elástica.
- Tapar el recipiente con papel film y dejar que doble su volumen.
- 280 ml. de agua
- 20 ml. de aceite de oliva virgen
- 10 g. de sal
Preparación
- En un recipiente amplio, colocar todos los ingredientes, incluído el prefermento cortado en trocitos.
- Amasar hasta obtener una textura fina y elástica.
- Tapar el recipiente con papel film y dejar que doble su volumen.
- Cuando haya duplicado su tamaño, espolvorear la mesa de trabajo con un poco de harina, sacar la masa y amasar un poco para desgasificar.
- Cortar en porciones y formar bollos, barras, etc.
- Colocar en la bandeja de horno, y esperar de nuevo a que doblen su volumen.
- Hacer unos cortes con un cuchillo bien afilado.
- Meter en horno precalentado a 200º, en el que habremos metido en el momento de encender el horno, un recipiente con agua, para que se produzca vapor en el momento de la cocción.
- A los 10 minutos de la cocción, sacar el gua y dejar cocer unos 30 minutos o el tiempo necesario (dependerá del tamaño de los panes).
- Cortar en porciones y formar bollos, barras, etc.
- Colocar en la bandeja de horno, y esperar de nuevo a que doblen su volumen.
- Hacer unos cortes con un cuchillo bien afilado.
- Meter en horno precalentado a 200º, en el que habremos metido en el momento de encender el horno, un recipiente con agua, para que se produzca vapor en el momento de la cocción.
- A los 10 minutos de la cocción, sacar el gua y dejar cocer unos 30 minutos o el tiempo necesario (dependerá del tamaño de los panes).
3 comentarios:
¡Qué buena pinta tiene ese pan! Voy a probar tu receta a ver si me sale bien... Yo tengo otras recetas de pan, y las he hecho varias veces, pero nunca han salido de esa manera. A ver si esta vez lo consigo y me sale bien. Por cierto, felicidades por tu blog!
Nieves, tengo una duda, ahora en invierno también puedo dejar la masa en la nevera hasta el día siguiente? o es mejor que la deje a temperatura ambiente? Que me recomiendas?
Petonets.
Hola Nieves, vengo a darte las gracias por esta receta, estoy empezando con esto de los panes, y me ha sido muy fácil la elaboración, me ha quedado fantástico,y estoy segura que te cogeré mas de una receta con tu permiso, gracias de nuevo besos.
Publicar un comentario